LOS NAVEGANTES MX
  • HOME
  • NOSOTROS
    • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • EQUIPO NACIONAL
    • OBRAS >
      • AGUASCALIENTES
      • BAJA CALIFORNIA
      • CDMX
      • COLIMA
      • CULIACÁN
      • GUADALAJARA
      • HERMOSILLO
      • MONTERREY
      • LEÓN
      • QUERETARO
      • SIERRA DE PUEBLA
      • SAN LUIS POTOSI
      • TIJUANA
      • XALAPA
      • EL JOBO Y MARTINEZ DE LA TORRE
    • OBREROS >
      • Armando y Ana
      • Arturo y Ruth Gaspar
      • Esteban y Judith
      • José Manuel Hernández Rendón.
      • Lalo y Silvia
      • Mauricio y Gabriela Zamudio >
        • Mauricio and Gabriela Zamudio (ENGLISH BLOG )
      • Raúl y Paty
  • RECURSOS
    • Estudios Bíblicos
    • Cursos >
      • Curso: Los conflictos en las relaciones de discipulado
      • Curso: Las características del discipulador
    • Revista El Legado
    • Club de Lectura
    • Webinar
    • Podcast
    • Campus
    • Discipulado Online
    • Devocionales
    • Tarjetero Virtual
    • El Blog de Samuel >
      • Cartas para la tercera edad
    • Radio Navs
    • Videos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • DONAR
  • Newsletter
Imagen

EL BLOG DE SAMUEL

A lo largo de su vida, Samuel nos escribió numerosas cartas para animarnos en nuestro caminar con Dios. Su vida ha sido un ejemplo de servicio a Cristo,  viviendo para extender el evangelio por Latinoamérica.

El ya está con el Señor, pero sus palabras siguen escribiendo nuestros corazones.
accede a todas las cartas

EL TIEMPO

5/5/2003

 
Queridos Amigos de los Años Dorados:

Para nosotros, los de la Tercera Edad, el tiempo es de mucho interés. Para los jóvenes no es así. Creen que van a seguir siempre como están. Nosotros sabemos que no es así, pero a veces se nos olvida. En Eclesiastés 3, Salomón hace sus observaciones sobre el tiempo. Les sugiero que las repasen pronto. El tiempo es un recurso no renovable que Dios nos da. Cuidémoslo y usémoslo sabiamente.

​Hay un tiempo para todo. Yo quería comentar sobre la relatividad del tiempo desde la perspectiva de las circunstancias.

Por ejemplo: 

❖ El tiempo pasa rapidísimo para los amantes, los que gozan de buen compañerismo, los que 
comparten de la Palabra, los que interceden en oración, los que están de buena salud 
física, mental y espiritual.

❖ El tiempo pasa a la velocidad de tortuga para los amantes separados, los que asisten a 
reuniones y cultos, pero no participan, los enfermos, los que pasan por pruebas, los que 
esperan la llegada de un ser querido. 

Todos tenemos la misma cantidad de tiempo, pero para algunos pasa velozmente y para otros lentamente. Depende de las circunstancias. Cuando yo estaba en el hospital, muy mal, con insomnio y mucho dolor, el tiempo se medía por visitas de enfermeras, doctores, laboratoristas y una que otra interrupción que llegué a anticipar como señales del paso de tiempo. No podía hablar ni leer y poco podía orar por tres días. Los amigos y mi esposa me acompañaban, pero no podía disfrutarlos. El tiempo (3 días) me parecía una eternidad.

Pero lo que pasó en ese tiempo era asombroso: tres médicos me atendían para encontrar el problema. El tratamiento fue hecho para que pudiera regresar a casa en sólo tres días. 

Visto desde la perspectiva de mis amigos y médicos, fue poco tiempo. Pensaba en los tres días que Jesucristo estaba en el lugar de los muertos en Su espíritu mientras Su cuerpo yacía en la tumba. ¿Fue corto el tiempo para Él? ¿O fue largo? Las Escrituras dicen que predicó a los muertos. No fue un tiempo de inactividad ni de “sueño” como enseñan algunas sectas. El ladrón asesino crucificado con Él le acompañó en el Paraíso o Seno de Abraham (Lucas 16:19-31; 23:43). Para Jesús, no creo que fue largo el tiempo entre Su muerte y Su resurrección. Pero para los discípulos, para María y tal vez para Sus enemigos les parecía una eternidad…por su tristeza, las dudas que tenían, los temores que 
sufrían. Los mismos tres días eran como un soplo para el Señor, pero un largo tiempo para 
los hombres.

Las aplicaciones de estas observaciones para mí son las siguientes:

❖ Cuando las cosas van bien, tengo que disfrutarlas y aprovechar cada cosa buena al 
máximo, porque sólo Dios sabe por cuánto tiempo voy a tenerlas tan bien. El tiempo 
vuela en los ratos de bendición y no debo perderlo haciendo cosas que no cuentan para 
la eternidad (I Chor. 15:58). “Huele las rosas.”

❖ Cuando estoy sufriendo mucho y me parece que así será para siempre, debería de 
recordar que estos tiempos difíciles son sólo para un ratito y que van a pasar al olvido. 
También es un tiempo de provecho cuando aprendo a someterme a Su voluntad y 
abrazar mis pruebas, tomar la cruz cada día, llevar el yugo por ese tiempo que Dios 
señala (Salmo 27:13,14; 30:5-12).

❖ Cuando estoy en los tiempos “normales”, cuando no hay ni grande exaltación, revelación 
o bendición, ni grandes pruebas, batallas y sufrimientos, debería aprovechar esos 
tiempos para sembrar la semilla del Evangelio, poner bien el fundamento de Cristo y 
edificar con materiales de gran valor. Vendrán días cuando habrá lluvias, cosechas, 
edificación…y también días de pruebas (Salmo 126:5,6; I Cor. 3:7-15).

Tal vez el tiempo presente sea muy diferente para cada uno de nosotros, pero creo que todos estamos en una de las tres circunstancias de arriba. En realidad, todos tenemos exactamente la misma cantidad de tiempo, pero no todos la aprovechamos igualmente. 
Algunos van a ser como el saltamontes en el verano, disfrutando del buen tiempo. Otros serán como la hormiga atesorando para el invierno. Algunos van a estar quejándose, murmurando y enojados con Dios cuando las cosas van “diferentes” a lo que querían, pedían y esperaban. Algunos estarán aburridos con el tiempo que están pasando y perderán las oportunidades de hacer algo para el Reino de Dios. Cada uno tiene el mismo tiempo pero la actitud de algunos los llevará a ser más que vencedores mientras que la de otros los lleva a esconder su talento o mina y no invertirlos en las cosas eternas.
Amigo, sólo tienes un poco de tiempo en realidad. Relativo a la eternidad es un puntito en la línea del tiempo. Lo que haces y lo que no haces es tu decisión. No habrá excusas ante el Tribunal de Cristo (II Cor. 5:9-11). Aprovechemos bien el tiempo porque los días son malos (Ef. 5:16). Vivamos para la eternidad.

Abrazos,
Samuel
tiempo.pdf
File Size: 80 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

    Foto

    Las cartas

    Diciembre 2023
    Diciembre 2021
    Agosto 2020
    Febrero 2017
    Mayo 2016
    Febrero 2015
    Julio 2012
    Mayo 2003
    Enero 2003
    Noviembre 2002
    Julio 2001
    Abril 2000
    Marzo 2000

    temáticas

    Todo
    CARTAS A LA TERCERA EDAD
    EL PERDÓN
    FIDELIDAD
    LA BIBLIA
    LA CRUZ

    Canal RSS

Imagen
Políticas de privacidad 
© Copyright 2025 - All Rights Reserved
Ingreso   Webmail
Home
Quiénes somos
Historia
Equipo Nacional
​Obreros
Obras
​Newsletter
Blog
Aula Virtual
Donar
​

Webmail
​
Síguenos!
Diseño y desarrollo WE FLY Multimedia
  • HOME
  • NOSOTROS
    • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • EQUIPO NACIONAL
    • OBRAS >
      • AGUASCALIENTES
      • BAJA CALIFORNIA
      • CDMX
      • COLIMA
      • CULIACÁN
      • GUADALAJARA
      • HERMOSILLO
      • MONTERREY
      • LEÓN
      • QUERETARO
      • SIERRA DE PUEBLA
      • SAN LUIS POTOSI
      • TIJUANA
      • XALAPA
      • EL JOBO Y MARTINEZ DE LA TORRE
    • OBREROS >
      • Armando y Ana
      • Arturo y Ruth Gaspar
      • Esteban y Judith
      • José Manuel Hernández Rendón.
      • Lalo y Silvia
      • Mauricio y Gabriela Zamudio >
        • Mauricio and Gabriela Zamudio (ENGLISH BLOG )
      • Raúl y Paty
  • RECURSOS
    • Estudios Bíblicos
    • Cursos >
      • Curso: Los conflictos en las relaciones de discipulado
      • Curso: Las características del discipulador
    • Revista El Legado
    • Club de Lectura
    • Webinar
    • Podcast
    • Campus
    • Discipulado Online
    • Devocionales
    • Tarjetero Virtual
    • El Blog de Samuel >
      • Cartas para la tercera edad
    • Radio Navs
    • Videos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • DONAR
  • Newsletter